Una alimentación que cuide las articulaciones incorpora alimentos que combaten la inflamación para evitar dolores y desgaste.
La nutrición juega un papel muy importante en todos los aspectos de la salud, por ello, es conveniente saber elegir qué alimentos son los más idóneos para cuidar las articulaciones favoreciendo así el mantenimiento de cartílagos, músculos y huesos.
Las necesidades nutricionales también dependerán de la edad, peso y estado de salud pero siempre hay unas generalidades que sirven para cuidar las articulaciones desde jóvenes.
¿Qué objetivos tenemos que buscar con una alimentación para cuidar las articulaciones?
- Mantener un peso saludable. La obesidad y el sobrepeso afectan a la salud articular.
- Mejorar la circulación.
- Disminuir el nivel de acidez en el cuerpo.
- Aporte óptimo de los nutrientes que se reducen debido a la artritis, por ejemplo.
- Controlar la retención de líquidos.
¿Qué alimentos están desaconsejados?
Aquellos con demasiadas purinas, ácido úrico y grasas saturadas ya que su ingesta puede acelerar su deterioro o complicar las dolencias. Por ejemplo, carnes rojas, embutidas o ahumadas, comida procesada, café y frituras, entre otros.
¿Qué alimentos se deben moderar?
Hay alimentos saludables que se deben tomar con moderación debido a su alto contenido de oxalatos ya que puede perjudicar la inflamación. Por ejemplo, los tomates, las berenjenas y la remolacha, entre otros.
¿Qué alimentos son recomendados?
Aquellos que sean sanos, bajos en calorías y que permitan reducir la inflamación y adelgazar. Por ejemplo, pescados grasos con alto contenido en omega 3, semillas y aceite de lino, frutas ricas en agua y legumbres, entre otros.
¡¡Apunta estos consejos de alimentación!!
- Limita la sal en tus comidas ya que un consumo excesivo puede ayudar en la retención de líquidos.
- Bebe agua ya que ayudarás a proteger el cartílago contra el desgaste prematuro.
- Toma ácidos grasos ricos en omega 3 presentes en el pescado azul dos veces a la semana. Su consumo previene y combate la inflamación.
- Come legumbres 3 veces a la semana ya que su ingesta ayuda a mantener un óptimo gasto energético y una buena salud muscular y articular.
- Haz cinco comidas al día. De esta forma evitarás el sobrepeso y la ansiedad.